BIENVENIDOS A MI BLOG DE CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE PLANTAS, FLORES Y ÁBOLES

Yo soy Elbe y en mi jardín siembro amor por las plantas para que cuando crezcan y florezcan, pueda devolver ese conocimiento en la web que he creado.

Con cada artículo os contaremos muchas cosas sobre la historia, los cuidados y la felicidad que aporta la flora.

Margarita de los prados ( Anacyclus clavatus

Estas pequeñas margaritas son familia de las Asteráceas plantas decorativas que vemos aparecer en la primavera en los prados mezcladas con otras especies de florecillas. Hojas en un color verde fuerte de forma ovado-espatuladas, algo dentadas en forma redondeada. Flores, blancas o rosadas con el característico » ojito central » en amarillo Cultivo Originarias de […]

DAPHNE odora

Familia de las Thymelaeaceae se componen unas 70 especies tanto caducas como perennes, entre ellas la Daphne Laureola y el Torvisco. Historia Son plantas arbustivas de Eurasia y fueron establecidas por Carlos Linneo en 1.753. Nativas de China y Japón la Daphne odora se cultiva en jardinería no precisamente por su valor ornamental, sino más […]

RHIPSALIS pilocarpa

Nombre común Ripsalis peluda Familia Cactaceae acoge a las plantas epifitas, muchas carecen de espinas. Origen Endémicas de zonas de Brasil. Se dan en diferentes zonas de Brasil estando muy fragmentadas, estos cactus provienen de las regiones de la selva, crecen sobre zonas boscosas, entre rocas, en ramas de los árboles en zonas secas y […]

TOTOMOXTLE

En México se la conoce como: “ Totomoxtle “ a la hoja de maíz, esta maravillosa planta que sirve de alimento, y que en la Mesoamérica prehispánica, aparte de para comida del ganado, se utilizaban para hacer cuerdas y otros objetos, además de todo esto, también se aprovechan sus hojas en la artesanía mexicana. Son […]

Flor mexicana de Navidad

POINSETIA, sus cuidados

Las antiguas culturas mexicanas, porque de allí es originaria esta bella planta que florece en las fechas navideñas, aunque lo que hace espectacular a la Poinsetia en realidad son sus hojas en diferente colores según su variedad. En su país la llamaban CUETLAXOCHITL o flor que se marchita, en Argentina la conocen como » Estrella […]

Planta rústica, sol y poca agua.

BREZO ( Erica gracilis )

  Historia: Su nombre “ Calluna “ procede del griego y significa “ Barrer “ ya que con estas plantas no hace tantos años se hacían escobas con sus ramas, era normal ver a los barrenderos limpiando las calles con ellas. Son naturales del Norte de África, Europa y América, se adaptan muy bien a […]

YUCA elephantipes

YUCA elephantipes     FAMILIA: Asparagaceae,  son plantas suculentas emparentadas con las ágapes especie. Estaarbórea conocidas como Pie de elefante. Son nativas de Centroamérica. Hay más de 50 variedades distintas. Se cultivan para interiores en decoración, en jardines y parques urbanos, exóticas y bellas. HISTORIA:  Es la flor nacional de El Salvador desde diciembre de […]

» EL SAKURA «

Llega “ El Sakura “ Hay un acontecimiento que se espera con alegría y a nivel mundial en Japón, es “ El Sakura “ o la floración de los cerezos. En Japón hay muchos tipos de cerezos, dicen que más de 600, unos con flores rosas o blancas. Esta bella flor es el símbolo del […]

ISMENE festalis, Lirio arañ

Nombre científico: Ismene festalis, Hymenocallis Nombre común: Ismene, Lirio araña Familia: Amaryllidaceae Origen: Natural de Bolivia, Perú y Ecuador. Espontáneamente crece en algunas regiones tropicales de África y América. Usos: Luce espectacular en macetones grandes, en rocallas y macizos combinados con flores amarillas y azules. Cultivo: Sus bulbos de 14-18 cm de diámetro se cultivan […]

BUGULA ( Ajuga reptant )

Foto de Juan Luis Rojo Familia: Lamiaceae Nombre científico:  Ajuga replans Nombre común: Búgula, Consuelda media, Lechuguilla, Ajuga. Origen: Europa. Planta herbácea perenne de unos 20cm de altura, crece bien en suelos ácidos. Hojas: Ovaladas, anchas, verde oscuro y algunas variedades en color púrpura. Floración: Desde la primavera hasta el otoño, salen unas espigas no […]